Monte Maíz presentó su Guardia Urbana con seis agentes, cuatro de ellos capacitados y apoyo provincial.
Este miércoles 6 de agosto, en horas de la mañana, se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario el acto formal de lanzamiento de la Guardia Urbana local. La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, aunque el acompañamiento de la comunidad fue escaso.
En el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.954, el municipio presentó oficialmente a su Guardia de Prevención y Convivencia, integrada por seis agentes que fueron capacitados a través de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana dictada por la Universidad Nacional de Villa María. Según se informó, su función será preventiva y disuasiva, en coordinación con la Policía de Córdoba.
Del acto participaron el secretario de Seguridad provincial, Lito Bevilacqua, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José César Waldoni, el legislador provincial Leonardo Limia y el intendente Luis María Trotte. También estuvieron presentes representantes de la Policía de Córdoba, Bomberos Voluntarios, instituciones educativas y civiles.
Durante la ceremonia, el Ministerio de Seguridad hizo entrega al municipio de una camioneta 0 km Nissan Frontier para fortalecer el equipamiento de la guardia. No obstante, Monte Maíz ya contaba con móviles propios —un Peugeot, un Chevrolet y tres motocicletas—, lo que generó comentarios en torno a la necesidad real de la nueva unidad.
En su discurso, el intendente Trotte destacó la importancia del proyecto y agradeció el acompañamiento de la Provincia:
Discurso del Intendente Luis María Trotte
Monte Maíz – 6 de agosto de 2025
“Buenos días a todos.
Quiero dar una cálida bienvenida al Dr. José César Waldoni y a Lito Bevilacqua, un gran amigo de la zona. A todos los presentes: directoras, juezas y juez, a todos los compañeros, al legislador que se ha arrimado, a la prensa, a todos, a todos.
Es un honor estar aquí para celebrar un paso tan importante para la seguridad de nuestro pueblo. Hoy estamos cumpliendo un sueño, que es poder contar con nuestra propia Guardia Local de Prevención y Convivencia.
Este logro no es casualidad, es el resultado del compromiso y el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia, que nos permitió cumplir con cada requisito de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana.
Quiero agradecer especialmente al Ministerio de Seguridad por el apoyo constante y por la entrega de esta nueva camioneta que será una herramienta fundamental para nuestra guardia. Es una Nissan Frontier muy linda. Además, ya contamos con un Peugeot y un Chevrolet que circula diariamente, y tres motocross. Con todo este equipamiento, el pueblo está muy bien controlado y con la gente que lo está trabajando. Aquí está el director de Seguridad y Prevención, Marcelo Romani, y toda su gente que lo acompaña.
También quiero reconocer y agradecer de corazón a los seis agentes de nuestra guardia. Su dedicación es admirable: han pasado por una completa formación a través de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Universidad Nacional de Villa María, y hoy tienen una merecida diplomatura. Gracias por ser parte de esta guardia, por su valentía y por el compromiso de cuidar a nuestros vecinos. Su labor será siempre un apoyo para la policía local.
Además, aprovecho este momento para contarles que estamos avanzando en otra iniciativa. Recién la dije a Lito, no le gustó mucho, pero bueno…
Otra iniciativa clave, clave para nuestro centro de monitoreo, ya que tenemos 16 cámaras. Gracias por las 16 cámaras que nos has brindado. Alguna hemos comprado nosotros, contadora también.
Y estábamos trabajando para terminar esa obra. No haría falta unas ocho cámaras más y ya tenía… Bueno, prontito van a llegar las ocho cámaras más que fueron gestionadas y están pedidas al ministerio.
Así que también usted, doctor, no se me achique, eh, y pronto vamos a hacer también la inauguración de todo esto que hemos hablado contigo, de la nueva, el nuevo local que tenemos en la entrada del pueblo, que es el local de monitoreo. Así que es muy importante para nuestro pueblo tenerlo. Ya, ya funciona, ya está funcionando, pero queremos inaugurarlo bien, con las cámaras y todo, así que prontito lo vamos a hacer.
Estamos haciendo todo lo que está de nuestro alcance para mejorar que nuestro pueblo y cuidar a nuestra gente. Este es un solo un comienzo. Sigamos trabajando juntos para la tranquilidad y el bienestar de nuestra comunidad.
Muchas gracias a todos.”
El mandatario también adelantó que el municipio avanza en el fortalecimiento del centro de monitoreo urbano, que actualmente opera con 16 cámaras y se proyecta ampliar con ocho dispositivos más.
Con la puesta en marcha de la Guardia Urbana, Monte Maíz se suma a las localidades cordobesas que implementan este modelo de prevención ciudadana, en un esquema de trabajo conjunto con la Policía provincial.
A pesar de ello, en la localidad, vecinos cuestionan que el gobierno provincial premie a una deteriorada gestión que solo utiliza los vehículos en la mayoría de las veces para realizar mandados.
Publicar un comentario