-->
no fucking license
Bookmark

A un mes de iniciada, la obra de desagüe en 9 de Julio no da resultados


Señalizan el badén de 9 de Julio, pero a metros hay un pozo sin reparar. El agua sigue estancada tras las lluvias. VIDEO.



A un mes del inicio de los trabajos de ampliación de desagües en la intersección de calle 9 de Julio y Córdoba, los resultados siguen generando dudas entre vecinos y peatones que transitan a diario por la zona céntrica de Monte Maíz.

Desde la Municipalidad se informó que la intervención incluyó la anulación de la rejilla de desagüe ubicada sobre calle Córdoba y la construcción de un badén con declive de sur a norte, para que el agua escurra naturalmente hacia las bocas de tormenta situadas en la esquina de 9 de Julio y San Martín. Según declaraciones del Director de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Marcelo Romani, “se le cambió el curso al agua para evitar que se acumule donde se encontraba el reductor de velocidad”, remarcando que se optó por esta solución para evitar costos mayores.




Sin embargo, a pesar de que la calle fue habilitada al tránsito el pasado 4 de julio, tras una lluvia de apenas 12 milímetros la cuadra volvió a mostrar signos de anegamiento. Vecinos aseguraron que el agua permaneció estancada durante horas, y dos días después del episodio, un recorrido de Sintonía constató que aún quedaban sectores con acumulación de agua, sin indicios de trabajos de limpieza o continuidad de la obra.

Además, se observó que se está realizando la pintura de la señalización vial sobre el nuevo badén, aunque a tan solo cinco metros de ese punto, en la misma calle 9 de Julio, permanece sin reparar un pozo visible en medio de la calzada, que representa un riesgo para el tránsito y contradice el criterio de mejora integral del sector.

Si bien la intervención apunta también al embellecimiento del ingreso a plaza San Martín mediante la colocación de adoquines, al cumplirse un mes del inicio de obra —el 17 de junio— este tramo permanece inconcluso.

La situación plantea interrogantes sobre la efectividad del rediseño del sistema de escurrimiento y la planificación general de una obra que, pese a estar pensada para resolver un problema recurrente, aún no logra cumplir su objetivo.




Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!