-->
no fucking license
Bookmark

Concejo Deliberante, oficialismo aprobó adhesión a ley provincial sobre igualdad pese a cuestionamientos legales


El oficialismo aprobó una adhesión a la Ley 10.544, fue aprobada por mayoría pese a advertencias de inconstitucionalidad de la oposición.


El Honorable Concejo Deliberante de Monte Maíz aprobó por mayoría absoluta un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley Provincial N.º 10.544, que instituye el 17 de mayo como el Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. La votación se realizó tras un intenso debate entre los bloques del oficialismo y la oposición, con posturas contrapuestas en torno a la validez y pertinencia de la adhesión.

Desde el oficialismo, representado por Hacemos Unidos por Córdoba, se defendió la decisión de tratar y aprobar el proyecto argumentando que fue remitido por el Ejecutivo local, y que responde a una invitación de la Provincia a desarrollar actividades institucionales en el marco del día conmemorativo. La secretaria legislativa aclaró que el modelo del proyecto fue enviado desde el ámbito provincial.



En cambio, concejales de la oposición cuestionaron duramente el contenido del proyecto por considerarlo innecesario y sin validez jurídica. Argumentaron que la Ley 10.544 ya rige en todo el territorio provincial y que los municipios están facultados para realizar actividades sin necesidad de una adhesión formal. Insistieron en que no corresponde al cuerpo deliberativo emitir una ordenanza sobre una ley de jerarquía superior, ya vigente, y que el Ejecutivo podría simplemente ejecutar las acciones mediante decreto si lo considera pertinente.

La discusión se centró en la interpretación del artículo 3º de la ley provincial, que invita a los municipios a realizar actividades, pero sin requerir una adhesión legislativa. Los ediles opositores señalaron que votar la adhesión era jurídicamente improcedente y simbólicamente confuso, además de representar una contradicción normativa.

Pese a los cuestionamientos, el bloque oficialista avanzó con el tratamiento y aprobación del proyecto. La ordenanza establece no solo la adhesión en todos sus términos a la ley provincial, sino también la promoción de actividades locales de visibilización, formación y concientización en articulación con instituciones educativas y organizaciones sociales.


Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!