-->
no fucking license
Bookmark

Concejo Deliberante: el oficialismo aprobó toma de préstamo por $50 millones

Marta Aureli, Guillermo Villa, Ana Paula Menna

El oficialismo defendió la medida como necesaria; la oposición criticó el impacto a futuro. Aprobado por mayoría, el préstamo será devuelto en 60 cuotas con cargo al próximo gobierno.


Este martes 13 de mayo, en sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Monte Maíz, se aprobó por mayoría absoluta la solicitud del Departamento Ejecutivo para tomar un préstamo de 50 millones de pesos en el marco del Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba.

El proyecto, respaldado exclusivamente por los concejales del oficialismo peronista, contempla el pago a proveedores como destino del monto, con devolución en 60 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y sin interés, mediante deducción automática de la coparticipación provincial que corresponde al municipio.




Fundamento oficial: herramienta financiera institucional

Según se desprende del proyecto de ordenanza elevado por el Ejecutivo, el préstamo no se encuadra dentro del concepto tradicional de crédito financiero, sino que se trata de una herramienta institucional sin intereses, habilitada por el Acuerdo Federal ratificado por Ley N.º 11017 y la Ley Provincial N.º 8663. Esta línea de asistencia se gestiona desde el gobierno provincial con el objetivo de financiar proyectos prioritarios de gestión.

El intendente Luis María Trotte cuenta con dos años de mandato restantes, por lo que la amortización del préstamo comprometería también a la gestión siguiente durante tres años.

Posturas encontradas en el Concejo

Durante el debate, los concejales opositores manifestaron su rechazo, principalmente por la extensión del compromiso financiero. Señalaron que se trata de una medida que condiciona a futuras gestiones y que, además, el destino de los fondos —gastos corrientes como combustible o mantenimiento de servicios— no estaría alineado con los objetivos originales del fondo.

“Este crédito no se ve materializado en obras, ni en áreas concretas del municipio. El informe del préstamo anterior reveló que más del 70% fue destinado a combustible”, expresó uno de los concejales opositores.

Desde el oficialismo, en cambio, defendieron la medida al considerar que se trata de una herramienta válida y oportuna ante la crisis económica y la caída de recaudación municipal. “No podemos desaprovechar esta política descentralizada que aún sostiene la provincia. El financiamiento es necesario para mantener el funcionamiento de servicios básicos”, argumentó una edil del bloque peronista.

La votación resultó favorable al oficialismo y el proyecto quedó aprobado por mayoría.


Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!