Monte Maíz: vecinos detienen una obra y el municipio repone el desagüe a su estado original.
Una intervención realizada por la Municipalidad de Monte Maíz en un desagüe histórico ubicado sobre calle Presidente Alfonsín, colectora de la Ruta Provincial N.º 11, generó un fuerte malestar vecinal y obligó al municipio a revertir la obra en menos de 24 horas.
El lunes 10 de noviembre, Sintonía 102.5 expuso la situación al aire, alertando sobre la colocación de dos tubos de menor diámetro dentro del canal por donde escurre el agua de lluvia del barrio Monterrey hacia el río Saladillo. El desagüe, de aproximadamente un metro por un metro de sección, quedaba así reducido de manera significativa, lo que retrasaría el drenaje y aumentaría el riesgo de anegamientos en épocas de lluvias intensas.
Tras difundirse el caso, vecinos del barrio Monterrey se acercaron a la obra y reclamaron a los trabajadores la inmediata paralización de los trabajos. Según indicaron, la reducción del canal podía provocar inundaciones que históricamente el sector ha buscado evitar.
El martes 11 de noviembre, entre los reclamos de los residentes y la repercusión pública, el municipio decidió retirar los tubos y dejar la canalización en su estado original.
La maniobra generó cuestionamientos por el uso de recursos municipales en un contexto de emergencia económica. La extracción de los caños desde la zona cercana a la curva de Isla Verde, su traslado, colocación dentro del desagüe y posterior retiro implicaron doble gasto operativo y movilización de personal.
Durante la jornada inicial se observaron al menos siete trabajadores municipales cumpliendo órdenes. La situación abrió interrogantes sobre la autoridad técnica que decidió avanzar con la obra. Si bien el intendente es el responsable político máximo, distintas fuentes apuntan al director de Recursos Humanos, Pedro Segui, quien habría intervenido en la decisión pese a no contar con formación en obra pública.
El episodio reavivó el debate sobre la planificación municipal, la supervisión de obras hídricas y la necesidad de mantener en condiciones adecuadas un desagüe considerado clave para la seguridad del barrio Monterrey.





Publicar un comentario