-->
no fucking license
Bookmark

Perassi alertó por la crisis educativa rural y el desarraigo en la región

Perassi alertó por la crisis educativa rural y el desarraigo en la región

El intendente de Baldissera evaluó el impacto económico y educativo que atraviesan los municipios de la región.


En el marco de la reunión de la Comunidad Regional Marcos Juárez, el intendente de General Baldissera, Lucas Perassi, analizó junto a sus pares los principales temas que atraviesan a los municipios de la región. El encuentro, realizado en Colonia Barge, se desarrolló bajo una modalidad de “agenda abierta”, en la que cada mandatario planteó los problemas cotidianos y estructurales que afectan a sus localidades.

Perassi destacó que, si bien muchas reuniones se organizan con ejes específicos propuestos por los ministerios provinciales, en esta oportunidad surgieron cuestiones diversas vinculadas a la gestión diaria. “Terminamos hablando de los temas que nos preocupan más allá de la coyuntura. La educación aparece siempre como una prioridad, porque es el futuro de nuestros chicos y el reflejo del momento que atraviesan los pueblos”, afirmó.



Preocupación por la situación educativa y el rol de las escuelas rurales

Uno de los puntos centrales planteados por el intendente fue el deterioro del sistema educativo, especialmente en las zonas rurales. Según explicó, la región atraviesa una falta sostenida de docentes que obliga a que directivos asuman horas frente al aula y que profesionales sin trayectoria pedagógica cubran espacios para mantener los cursos activos. A esta problemática se suma la disminución de la matrícula, consecuencia directa del desarraigo en los campos y de los cambios en las estructuras familiares vinculadas a la actividad agropecuaria.

Perassi mencionó particularmente el caso de la Escuela Santiano, ubicada entre Monte Maíz y General Baldissera, que cumplió 85 años. La institución, conocida popularmente como “la escuelita Santiano”, funciona actualmente con solo dos alumnos y se sostiene mediante recursos del FODEMEP y la incorporación reciente de internet Starlink, facilitada por la Provincia. “Sabemos que cuando una escuela rural cierra es muy difícil volver a abrirla. Por eso la seguimos acompañando, con la esperanza de que más chicos puedan sumarse”, señaló.

El intendente recordó que, décadas atrás, los campos albergaban numerosas familias que garantizaban una matrícula estable. Hoy, ese panorama ha cambiado drásticamente: “Hoy las condiciones son otras y eso impacta directamente en la escuela. Es la realidad que nos toca y que afrontamos con todas las herramientas posibles”.

La gestión diaria en un contexto económico complejo

En otro tramo del diálogo, Perassi analizó el impacto del contexto inflacionario y el parate económico que atravesó el país en los últimos dos años. Sostuvo que la combinación de recesión, elecciones legislativas y especulación generó una ralentización generalizada que afectó tanto a la ciudadanía como a los municipios. “Los intendentes nos hacemos cargo de muchas cosas que antes no estaban bajo la órbita municipal. Eso demanda recursos humanos y económicos que no siempre están disponibles”, explicó.

A su vez, reconoció que la población suele acudir al municipio ante diversas necesidades, lo que obliga a las gestiones a reorganizar prioridades para brindar respuestas sin comprometer la administración local. “No es fácil ordenar todo de un año para el otro, pero seguimos trabajando en lo que corresponde: gestionar y acompañar al vecino”, agregó.

Un cierre con mirada regional

Perassi valoró este tipo de encuentros entre intendentes porque permiten intercambiar experiencias y coordinar estrategias con una visión territorial más amplia. “Más allá de las particularidades de cada localidad, hay problemáticas comunes que requieren miradas compartidas y soluciones regionales”, concluyó.

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!