“Si no escuchamos a los que ganan elecciones, seguiremos sacando 2%”, afirmó Gvozdenovich.
El legislador provincial y presidente del bloque de la UCR en la Legislatura de Córdoba, Matías Gvozdenovich, dialogó con Sintonía sobre la actualidad política del radicalismo, el trabajo parlamentario de la oposición y los desafíos de cara a las próximas elecciones provinciales.
Gvozdenovich sostuvo que, a pesar de la fragmentación de la oposición, “en el 90% de los temas hemos trabajado en conjunto”, destacando la presentación de casi dos mil proyectos por parte del bloque radical en estos dos años de gestión. “No solo criticamos —remarcó—, también presentamos propuestas concretas para resolver los problemas estructurales que tiene Córdoba”.
Consultado sobre el panorama político a futuro, el legislador afirmó que dentro del radicalismo “los que pensamos parecido tenemos que tratar de estar juntos y armar una buena plataforma de gobierno”. En esa línea, expresó su apoyo a Rodrigo de Loredo como referente del espacio para 2027: “Es una persona joven, con buena imagen, bien preparada, y creemos que está en las mejores condiciones para liderar un proyecto alternativo al gobierno que lleva más de 26 años en el poder”.
Respecto a las tensiones internas que atravesó el radicalismo en la última elección legislativa, Gvozdenovich fue contundente:
“Si llevás un candidato que no tiene buena imagen o consenso, el resultado será un fracaso. Todos sabían que Rodrigo de Loredo era el que más medía, pero una intervención judicial llevó el proceso a un escenario catastrófico”.
El legislador agregó que la falta de acuerdos internos provocó la desmotivación de dirigentes e intendentes del partido, algunos de los cuales optaron por integrarse a nuevos espacios como Provincias Unidas. “Muchos intendentes no estaban de acuerdo con no llevar al mejor candidato, y otros tratan de sobrevivir en un contexto muy difícil. Hoy los municipios tienen pocos programas de gestión y escasos recursos”, señaló.
Finalmente, Gvozdenovich insistió en la necesidad de construir unidad y liderazgo con mirada provincial:
“Si no escuchamos a los que ganan elecciones, a los que tienen consenso y trabajo territorial, el radicalismo seguirá sacando 2% o 3%. Hay que recomponer la confianza y preparar una alternativa sólida para Córdoba”.





Publicar un comentario