-->
no fucking license
Bookmark

Arce: “Las citaciones deben presentarse como corresponde” y evitó opinar sobre el video de la persecución

Arce: “Las citaciones deben presentarse como corresponde” y evitó opinar sobre el video de la persecución

El presidente del Concejo abordó el caso Guardia Urbana y dijo que aún no vio los videos.


El presidente del Concejo Deliberante de Monte Maíz, Paulo Arce, se refirió al funcionamiento interno del cuerpo, a la relación con los bloques legislativos y al debate generado tras la difusión de videos vinculados a la Guardia Urbana. Sostuvo que las citaciones a funcionarios deben canalizarse formalmente y remarcó que no vio las imágenes viralizadas, aunque reconoció la necesidad de “analizar lo ocurrido”.

Arce respondió a los cuestionamientos sobre la falta de tratamiento de correcciones o planteos realizados por la oposición durante las sesiones. Explicó que, desde su rol, la responsabilidad de solicitar la presencia de funcionarios depende de la presentación formal de notas por parte de los concejales:


“Considero que deberían presentar la nota como corresponde al Concejo Deliberante para citar a quien crean necesario. No es que uno no lo permita. Cuando se citaron, estuvieron presentes tanto Obras Públicas como Tránsito y otras áreas”.


En ese sentido, recordó que existen antecedentes recientes de citaciones impulsadas desde el recinto y afirmó que no existe una negativa de la presidencia para que funcionarios municipales asistan a dar explicaciones.



Debate por la Guardia Urbana

Consultado sobre los hechos que generaron preocupación en la comunidad —particularmente una persecución en contramano registrada en video— Arce aseguró que no vio las imágenes, aunque sí recibió comentarios al respecto.


“No he visto los videos, me llegaron los comentarios. Puedo decir lo que pienso sobre la Guardia Urbana. Hay una ordenanza vigente a la que se adhiere y que en su momento fue debatida. Incluso no se aceptó el uso de un arma no letal”, expresó.


Arce señaló que desconoce los detalles exactos del episodio, pero planteó un análisis general:


“He visto casos en otros lugares donde la Guardia Urbana actúa ante una infracción. Si el infractor detiene el vehículo, se procede como corresponde. No puedo hablar de este caso puntual porque no lo vi y hay distintos comentarios”.

El presidente del Concejo sostuvo que será necesario evaluar el hecho una vez que toda la información esté clara:


“Por lo que me comentaron, hubo una persecución y algunos metros en contramano, pero no pasó a mayores. Creo que hay que hablar con el funcionario para que no vuelva a pasar. Entiendo que es la primera vez que ocurre algo así”.

Rol institucional y responsabilidad

Arce también se refirió al rol del Concejo en el control de la gestión municipal y admitió que debe analizarse cómo encarar una “vuelta de rosca” sobre esta situación:

“Hay que sentarse, charlarlo, verlo y analizarlo. Y darle la vuelta justa. Es así”.

Asimismo, describió que ante versiones o comentarios, su metodología es consultar directamente con las personas involucradas:


“No soy de escuchar muchos medios. Me llegan cosas al oído y voy a hablar directamente con la persona responsable para saber qué pasó realmente”.


El debate sobre la actuación de la Guardia Urbana continúa vigente en Monte Maíz, mientras que desde la presidencia del Concejo se plantea la necesidad de encauzar institucionalmente los pedidos de informes y eventuales citaciones, en un contexto donde la comunidad reclama respuestas y claridad sobre los procedimientos adoptados por el personal municipal.

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!