-->
no fucking license
Bookmark

El oficialismo rechaza el dictamen del tribunal de cuentas que indica irregularidades del ejecutivo

El oficialismo rechaza el dictamen del tribunal de cuentas que indica irregularidades del ejecutivo

Oficialismo respalda el balance 2024 y oposición advierte incumplimientos del Ejecutivo ante el Tribunal de Cuentas.


La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de Monte Maíz analizó el dictamen del Tribunal de Cuentas respecto al balance del ejercicio 2024, en un encuentro que puso en evidencia las diferencias de interpretación entre bloques y la dinámica de contrapesos institucionales.

La comisión está integrada por tres concejales del bloque oficialista —presidida por Marta Aureli e integrada por Guillermo Villa y Paulo Arce, presidente del cuerpo— y un representante de la oposición, Marcos Salvay, de Juntos por el Cambio. Durante la reunión se abordaron aspectos técnicos del balance, la documentación respaldatoria de sueldos y gastos, y el cumplimiento de los procedimientos de control fiscal.

El concejal opositor Marcos Salvay cuestionó la gestión del Ejecutivo, señalando que los recibos de sueldo de la planta permanente y los comprobantes de gastos, incluyendo combustibles y lubricantes por más de 109.000 millones de pesos (ciento nueve mil millones de pesos), como así los sueldos municipales por $2.838.851.178 no fueron presentados al Tribunal de Cuentas antes de efectuarse los pagos, lo que consideró una infracción a las normas de fiscalización. “¿Qué sentido tiene para un tribunal de cuentas ejercer la función de control si ya le llega consumado los movimientos?”, señaló Salvay, remarcando que la totalidad de los gastos debería contar con la visación previa del órgano de control.

Desde el oficialismo, Paulo Arce indicó que no consideraba las situaciones planteadas como irregularidades y que, en su evaluación, los procedimientos se manejaron correctamente, mientras que Guillermo Villa sostuvo que el bloque se remitía a la información oficial presentada en conferencia de prensa por la contadora municipal.

Finalmente, el bloque oficialista resolvió avalar el balance 2024, dejando de lado las observaciones del Tribunal de Cuentas, y someterá la aprobación definitiva a votación en la próxima sesión ordinaria del Concejo. La votación definirá de manera formal el cierre del ejercicio contable y los dictámenes de mayoría y minoría quedarán asentados para registro institucional.

El debate reflejó las diferencias entre la visión de la oposición y la postura oficialista, manteniendo como eje central el análisis técnico-administrativo del balance y el papel del control externo en la gestión municipal.






Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!