-->
no fucking license
Bookmark

Córdoba lanza la segunda edición de Empleo +26 con 10.000 puestos de trabajo

Córdoba lanza la segunda edición de Empleo +26 con 10.000 puestos de trabajo

El programa prioriza a mayores de 45 años y regiones con menor desarrollo.


En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora presentó la segunda edición del programa Empleo +26, una iniciativa que busca generar 10.000 empleos genuinos para personas mayores de 26 años, con prioridad en los mayores de 45 y en quienes residen en el noroeste provincial y los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el marco del Programa de Igualdad Territorial (PIT).

El mandatario provincial destacó que el programa constituye una alianza estratégica entre el Estado, cámaras empresariales, sindicatos, cooperativas, mutuales y gobiernos locales para potenciar el talento cordobés y fortalecer el desarrollo económico de la provincia.

Durante el acto, Llaryora remarcó la necesidad de construir consensos: “Lo difícil es liderar un proceso de sentido común. Gobernar es generar trabajo”. También cuestionó la falta de estabilidad a nivel nacional: “La Argentina va de un lado al otro, sin sensatez ni sentido común. La fortaleza está en la construcción del diálogo y la tolerancia”.

El programa contempla cupos del 5% para personas con Certificado Único de Discapacidad o trasplantados y otro 5% para personas en situación de alta vulnerabilidad.

Resultados de la primera edición

En la primera entrega, más de 2.500 trabajadores fueron incorporados al sector privado con contratos registrados, mientras que 4.000 empresas participaron. Un 20% de los beneficiarios consiguió empleo estable, con fuerte presencia de mayores de 45 años y de localidades incluidas en el PIT.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, valoró la articulación público-privada y aseguró que el programa “muestra que es posible crear oportunidades con inclusión”.

Por su parte, el presidente de Fedecom, Fausto Brandolín, celebró el impulso al empleo formal, mientras que referentes gremiales como Maximiliano Ponce (SMATA) y Walter Franzone (ATTAC) destacaron la previsibilidad y las reglas claras que ofrece Córdoba para empresas y trabajadores.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Myriam Prunotto, ministros del gabinete provincial, autoridades municipales, representantes de cámaras empresariales y sindicalistas.



Sobre Empleo +26

Pueden participar del programa todas las personas que tengan residencia en la provincia de Córdoba, sean mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleado.


La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación:


Práctica Laboral

El cupo es de 5.000 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones específicas diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba. 

Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa. 

En el caso de las personas que superen los 45 años y que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa en un 20 por ciento.

Los participantes de dicha modalidad cuentan con acceso al Boleto Obrero Social (BOS), lo que facilita su movilidad y permanencia en el empleo. 

Luego de esta capacitación tendrán la posibilidad de incorporarse bajo la modalidad Relación de dependencia.


Relación de dependencia

El cupo es de 5.000 beneficiarios. Incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo.

La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por cada trabajador incorporado.

En el caso de beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del Programa de Inserción Territorial (PIT), el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.

Las inscripciones para postulantes y empresas es vía Ciudadano Digital desde el 8 de spetiembre hasta el 17 de octubre de 2025. Más información sobre los requisitos, fechas y otros datos relevantes, en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.


Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!