Con eje en ciencias naturales y educación STEAM, la Feria de Ciencias integró a toda la comunidad educativa.
La Escuela Primaria San Martín de Monte Maíz llevó adelante una nueva edición de la Feria de Ciencias, una jornada que convocó a estudiantes, docentes y familias en torno a proyectos interdisciplinarios con eje en las ciencias naturales y la educación STEAM.
La directora del establecimiento, Gladis Zalazar, destacó que se trata de un trabajo institucional que involucra a todo el personal docente y a la comunidad educativa:
“Es un proyecto que desarrollamos desde principio de año y que continuamos durante todo el ciclo lectivo. Hoy los alumnos tienen la posibilidad de exponer a la comunidad cómo comprendieron cada tema y de qué manera lo aplican en su vida real”, explicó.
Los proyectos abarcaron desde el estudio del clima y la diferencia entre temperatura y condiciones atmosféricas, hasta la producción de miel y el cuidado de la tierra con prácticas no tradicionales de cultivo. Además, se integraron áreas como Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales, Literatura, TIC y pensamiento computacional.
La feria tuvo lugar el 18 de agosto, en el marco de las políticas educativas provinciales que impulsan la apertura a la comunidad y la formación situada. Esta última se concibe como una instancia de capacitación y reflexión docente para evaluar los resultados, identificar logros y detectar aspectos a mejorar en futuras planificaciones.
Los estudiantes fueron protagonistas de la jornada, enfrentando con entusiasmo el desafío de explicar sus proyectos frente al público. “Estaban con mucha adrenalina, sobre todo los más pequeños y los que vienen de otras instituciones. Fue una experiencia nueva que los motiva y fortalece su aprendizaje”, señaló Zalazar.
La exposición se desarrolló entre las 13:30 y las 16:30 horas, dejando en evidencia la importancia de promover un aprendizaje significativo y transversal que trascienda el aula y tenga impacto en la vida cotidiana de los alumnos.
Publicar un comentario