Más de 130 intendentes radicales y vecinalistas respaldaron a Schiaretti en el inicio de campaña.
Con un acto en la ciudad de Córdoba que reunió a más de un centenar de intendentes y jefes comunales no peronistas, Juan Schiaretti lanzó este lunes la campaña legislativa del frente Provincias Unidas, que buscará imponerse en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Entre los presentes estuvieron dirigentes de distintos signos políticos, en su mayoría provenientes de la Unión Cívica Radical (UCR), así como del PRO y del vecinalismo. Entre ellos se destacaron los intendentes Rolo Margherit (Justiniano Posse), Cristina Sanabria de Salvay (Laborde) y Mariela Lolich (Pascanas), quienes confirmaron su acompañamiento al oficialismo provincial.
El encuentro, organizado por el ministro de Gobierno y jefe de campaña Manuel Calvo, contó con la presencia de unos 130 intendentes, de los cuales cerca de 80 fueron electos en 2023 bajo el sello radical. El trabajo de acercamiento con estos dirigentes se viene desarrollando desde hace meses y tiene como articulador al funcionario provincial de origen radical Orlando Arduh.
Durante el acto, Schiaretti lanzó fuertes críticas al kirchnerismo, al que acusó de haber “hecho retroceder al país durante 16 años”, y al presidente Javier Milei, cuestionando el rumbo económico de su gestión: “Está haciendo un ajuste a los hachazos y lo único que promueve es la timba financiera”.
A su vez, elogió la construcción política impulsada por el gobernador Martín Llaryora, destacando su capacidad para ampliar la base de sustentación del proyecto iniciado por José Manuel de la Sota.
El cierre estuvo a cargo de Llaryora, quien agradeció el apoyo de los intendentes presentes y convocó a consolidar una “coalición distinta, nacida del interior productivo”. El gobernador llamó a “llenar las urnas de votos” y señaló que tanto el kirchnerismo como el mileísmo “no generan desarrollo”, al tiempo que buscó seducir a los radicales citando los valores de Alem, Yrigoyen y Alfonsín.
Si bien algunos jefes comunales advierten que este respaldo podría limitarse a las elecciones legislativas, la foto de unidad reflejó el peso que busca mostrar el oficialismo cordobés frente a la disputa nacional y en su intento por instalar un nuevo espacio político con proyección federal.





Publicar un comentario