-->
no fucking license
Bookmark

El campo de entrenamiento de Monte Maíz, un referente único en Argentina que sigue creciendo

El campo de entrenamiento de Monte Maíz, un referente único en Argentina que sigue creciendo

El campo de entrenamiento de Bomberos de Monte Maíz crece con capacitaciones y eventos internacionales en octubre.


El campo de entrenamiento de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz se ha convertido en un espacio de referencia nacional e internacional para la formación de brigadistas y bomberos. Con un crecimiento sostenido en infraestructura, equipamiento y actividades, este predio es hoy uno de los dos centros de capacitación de su tipo en todo el país.




En diálogo con Sintonía, el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Leandro Minella, destacó la importancia de la agenda de este segundo semestre: “Gracias a los contratos y compromisos con distintas empresas, hoy tenemos una carga de capacitaciones muy importante. En este momento, 26 brigadistas de YPF están desarrollando un curso intensivo de cuatro días, que abarca incendios en hidrocarburos y GLP, bajo normativa internacional”.


Capacitaciones bajo normas internacionales

Los cursos responden a la norma NFPA 1081, que establece tres niveles de formación para brigadistas industriales. Dependiendo de los requerimientos de cada empresa, las capacitaciones pueden extenderse entre dos y cuatro días. En este caso, el curso combina contenidos de dos niveles, con jornadas que se desarrollan desde las 8:30 hasta las 17 horas.

Minella remarcó que las actividades no son esporádicas, sino permanentes: “Prácticamente todas las semanas hay movimiento. Muy pocas veces el campo está sin actividad. Eso nos permite sostener un ritmo de formación constante”.


Impacto económico en la localidad

La llegada de brigadistas no solo fortalece el ámbito técnico de la capacitación, sino que también genera un efecto económico positivo en Monte Maíz.
“Estamos hablando de 30 personas que se instalan casi una semana en el pueblo, ocupando hoteles, comiendo en restaurantes y haciendo compras. Ese microclima económico que se genera es un aporte extra que también valoramos”, explicó Minella.


Casa de humo, Campo Entrenamiento Monte Maíz
Casa de humo, Campo Entrenamiento Monte Maíz



Inversiones y mejoras en infraestructura

En los últimos meses, el campo de entrenamiento avanzó en un plan de mejoras que incluye nuevas instalaciones y la adquisición de equipamiento de última generación.

  • 30 equipos estructurales nuevos: adquiridos en alianza con la empresa Libus y un socio internacional, permiten equipar completamente a los cursantes durante las prácticas.

  • Nueva casa de humo: construida con contenedores, reemplazó al antiguo simulador y permite recrear incendios en viviendas, oficinas e incluso futuras prácticas de rescate en altura.

  • Simulación de incendios industriales: con mayor volumen de fuego, visibilidad cero y condiciones extremas, diseñadas para acercar la práctica lo más posible a una situación real.

  • Vehículos y escenografía industrial: se incorporan como parte del escenario de los simuladores, generando un entorno realista para los ejercicios.

“Nuestro objetivo es que cada brigadista viva una experiencia lo más cercana posible a una emergencia real. Eso nos dio muy buenos resultados y nos diferencia a nivel nacional”, afirmó Minella.


Camino de acceso y obras complementarias

Uno de los desafíos logísticos es garantizar el acceso al predio. En las últimas semanas, se decidió mejorar el camino rural con aporte de piedra, financiado por el propio cuartel con apoyo de una empresa privada. También se trabajó junto al Consorcio Caminero de Monte Maíz en el trazado y mantenimiento de las calles internas.

“No podemos darnos el lujo de suspender una capacitación por no poder llegar. Viene gente de muy lejos, y el compromiso es muy grande. Por eso tomamos la decisión de mejorar no solo el acceso, sino también la circulación interna”, remarcó el jefe bomberil.



Un espacio integral

El campo de entrenamiento cuenta además con un salón de usos múltiples, compuesto por aulas, oficinas, cocina, sanitarios, sala de reuniones, recepción y vestuarios. Según la configuración, puede albergar desde 45 a 90 personas.

La estructura operativa del predio está conformada por un equipo de gestión, instructores, personal de logística, un enfermero y seis empleados permanentes, quienes trabajan no solo durante las capacitaciones, sino de manera continua para coordinar transportes, hoteles y servicios para los cursantes.



Proyección internacional y eventos próximos

Monte Maíz se posiciona como polo de formación regional. Según Minella, en Argentina existen solo dos campos de entrenamiento con capacidad de dictar este tipo de cursos completos en incendios, rescates, materiales peligrosos e hidrocarburos.

El gran desafío del año será la Escuela Internacional de Incendios, prevista para el 11 y 12 de octubre, donde llegarán bomberos, brigadistas e instructores de distintos países de Latinoamérica. Paralelamente, se realizará una exposición de artículos y equipos de emergencia abierta a toda la comunidad.

Además, el fin de semana del 18 de octubre, se desarrollará una capacitación internacional sobre bombas en camiones de bomberos, dictada por un especialista chileno residente en Estados Unidos.

“Octubre será un mes cargado de actividades, con dos fines de semana consecutivos de eventos internacionales. Invitamos a toda la comunidad y a los medios a ser parte de estas jornadas”, concluyó Minella.



Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!