-->
no fucking license
Bookmark

Reclamos del personal municipal en Monte Maíz: denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios y cierre del taller mecánico


Fuerte reclamo de empleados municipales por recortes, tercerizaciones y amenazas.


Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Empleados Municipales del Sudeste de Córdoba difundieron un comunicado en el que detallan una serie de reclamos ante el Ejecutivo municipal, en el marco de medidas de fuerza adoptadas en respuesta a recortes salariales, reubicaciones sin previo aviso y condiciones laborales que califican de inhumanas.

En un documento firmado por delegados locales y autoridades del gremio, los trabajadores municipales de Monte Maíz informaron a la comunidad los motivos que los llevaron a implementar medidas de fuerza. El texto denuncia una situación de “indigencia salarial” derivada de recortes en bonificaciones y suplementos, pérdida de categorías y cambios de funciones que —según sostienen— afectan directamente la calidad de vida de los empleados y sus familias.

Entre los principales puntos del reclamo, el gremio afirma que:

  • Se eliminaron bonificaciones y horas extras, lo que redujo considerablemente los ingresos de muchos empleados.

  • Ocho trabajadores perdieron los adicionales por riesgo e insalubridad; otros 28, el suplemento por responsabilidad técnica.

  • Al menos 15 trabajadores fueron removidos de sus puestos habituales, muchos de ellos con amplia experiencia, y uno de ellos sufrió una reducción de categoría del nivel 6 al 2.

  • Siete agentes dejaron de percibir el denominado “otro suplemento”.

Otro aspecto destacado es el cierre del taller mecánico municipal, que tenía más de 20 años de funcionamiento. Según explicaron, esta decisión derivó en la tercerización de la reparación de vehículos y maquinaria del municipio en talleres privados, lo que afectó el servicio y paralizó diversas tareas, como el mantenimiento de calles y recolección de residuos, debido a la falta de equipos en condiciones operativas.

El sindicato también manifestó preocupación por la contratación de una empresa privada para tareas de limpieza urbana, que contaría solo con dos camiones y dos trabajadores. Cuestionan que dicha contratación se haya efectuado pese a que la Municipalidad se encuentra bajo la Ley de Emergencia Económica.

En cuanto al clima laboral, los representantes gremiales denunciaron amenazas de sumarios administrativos por parte del Ejecutivo, presuntas presiones para evitar que los empleados utilicen las instalaciones de descanso e higiene —como la Matera, un espacio con baños y agua potable— y la existencia de condiciones laborales que califican como “inhumanas”.

Además, se señala una política de aumentos selectivos del 20% para empleados alineados con el Departamento Ejecutivo, así como recategorizaciones de hasta diez niveles para algunos trabajadores, lo que —según indican— violaría las ordenanzas vigentes y buscaría dividir al personal.

Finalmente, el comunicado lamenta la baja de un convenio de descuentos con comercios locales que estaba vigente desde hace 29 años, lo que afecta el acceso de los empleados a bienes y servicios básicos mediante retenciones por planilla.

El escrito lleva la firma de Axel Calderón y Rolando Ibalo como delegados locales, además de Gustavo Luna (secretario de actas), Dante Ismael Ibalo (secretario adjunto) y Daniel Darío Bustos, secretario general del sindicato.




Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!