Monte Maíz se viste de fiesta con música, montas y danzas en dos jornadas inolvidables.
Monte Maíz se prepara para vivir una nueva edición del Festival de la Amistad, una celebración ya emblemática en la localidad, que este año cumple su 30° aniversario. Luego de una pausa por razones económicas, la fiesta regresa con una ambiciosa agenda que incluye peña folclórica, desfile de agrupaciones gauchas y una jornada completa de jineteada, en un evento que promete superar las 600 personas.
La actividad comienza el martes 8 de julio por la noche, con una peña folclórica en el salón del Club Deportivo Argentino, espacio cedido gratuitamente por la institución ante la creciente demanda de entradas anticipadas. “Alcanzamos las 500 entradas vendidas y seguimos recibiendo consultas. Calculamos que vamos a superar las 600 personas”, explicó Jorge Cervigni, integrante de la organización.
La grilla artística incluye a Los del Medano, Julián Menseguet, Los Atrevidos, y la participación de los ballets El Quebrachal y Ballet Monte Maíz, con más de 60 bailarines en escena. A medianoche, se cantará el Himno Nacional y se bailará el tradicional Pericón Nacional. Habrá servicio de buffet con comidas típicas como empanadas, choripanes, carne desmechada y torta asada, elaboradas junto a otras instituciones locales como el Centro de Jubilados y Cilpe.
El miércoles 9 de julio, la actividad comenzará temprano con el desfile de agrupaciones gauchas, que este año vuelve a formar parte de la agenda luego de varios años. Se espera la participación de entre 150 y 200 jinetes provenientes de toda la región. El recorrido comenzará alrededor de las 9:00 h desde el predio del ferrocarril, atravesará distintos sectores del pueblo, el escenario estará frente a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y finalizará en el predio de la jineteada.
“Después de muchos años vuelve el desfile y hay mucha expectativa. Nos han llamado agrupaciones de toda la zona”, comentó Ignacio Lavín, otro de los organizadores.
En el campo de la jineteada, la jornada continuará con 35 montas en categoría bastos y 15 en cuero tendido, que se desarrollarán durante toda la tarde. Habrá almuerzo criollo, un amplio buffet, y el cierre será bailable con la presentación del grupo Sabor a Cumbia, una banda local.
El valor del bono anticipado para ambos días fue de 15.000 pesos, mientras que en portería el acceso a la peña tendrá un costo de 8.000 pesos y la jineteada 15.000. Las entradas anticipadas se venden hasta la noche del lunes 8 de julio.
“Es una fiesta que nos representa en toda la zona. Mantenerla viva es un desafío y un homenaje al trabajo de quienes la fundaron”, cerraron los organizadores, que invitaron a toda la comunidad a sumarse y disfrutar de esta propuesta que combina tradición, cultura y comunidad.
Publicar un comentario