El asesino de dos jóvenes fue captado en un partido. Estaba internado en Córdoba. Indignación y apelación ante la Corte Suprema.
El caso volvió a generar indignación luego de que se difundiera un video donde se ve a Ariel Bonetto, condenado inicialmente a prisión perpetua por el crimen de dos jóvenes en 2016, presenciando un partido de fútbol en la localidad de Laborde. La filmación, registrada por un simpatizante desde la tribuna, muestra al hombre en segundo plano, charlando con alguien.
Bonetto fue condenado en 2018 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°22 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras haber asesinado a Natalia y a otra joven en un ataque brutal. Sin embargo, en 2022 la Cámara de Casación lo declaró inimputable por razones de salud mental y ordenó su internación en el Hospital Borda.
Posteriormente, en 2024, fue trasladado a una clínica psiquiátrica privada en Bell Ville, Córdoba, tras insistentes pedidos de su defensa. Este cambio de jurisdicción fue duramente cuestionado por las familias de las víctimas. Anna Rodionova, madre de una de las jóvenes fallecidas, expresó en diálogo con TN: “Yo siempre dije que el traslado a Córdoba, a escondidas y en plena Navidad, fue pensado para eso, para liberarlo”.
Nuria Couto y Natalia Grenbenshikova, las jóvenes que murieron atacadas por Bonetto. |
En ese sentido, María Couto, otra de las madres, señaló que apelaron la resolución de Casación y actualmente esperan un dictamen de la Corte Suprema de Justicia, que aceptó analizar el recurso presentado por los familiares.
“Desde el primer momento hizo todo lo posible para hacerse pasar por loco. De loco no tiene nada. Él no mató a dos jóvenes, mató a dos familias”, declaró con firmeza una de las madres.
La aparición de Bonetto en un evento deportivo en Laborde puso en el centro del debate el funcionamiento del sistema judicial y, en particular, la legislación sobre salud mental. El juez Ángel Gabriel Nardiello, quien integró el tribunal que lo condenó en primera instancia, sostuvo que la ley actual ha generado un “desajuste muy importante” en el abordaje de casos como este.
“Es lógico con la ley, no es lógico en un mundo normal”, afirmó. “Desde el momento en que el órgano revisor dijo que había que declararlo inimputable, yo automáticamente perdí competencia y tuve que dejarlo en libertad y ponerlo a disposición de un juez civil”.
Según Nardiello, durante el juicio quedó demostrado que Bonetto había premeditado el crimen: “Seleccionó el mecanismo de cómo las iba a matar. Seleccionó a las personas. Había adelantado que iba a hacer un desastre”.
La situación actual del imputado y su presencia en un ámbito público alimentan la preocupación de las familias, que insisten en que aún no hubo justicia plena.
Un vecino le quitó el cuchillo a Bonetto y se lo clavó en la cabeza. |
Publicar un comentario