-->
no fucking license
Bookmark

Eliana Petruzzi: 'Las estafas virtuales y la violencia familiar son las denuncias más frecuentes

La subcomisario Petruzzi habló sobre drogas, robos y estafas: "Que la gente denuncie, es clave para investigar".


A siete meses de asumir al frente de la Comisaría de Monte Maíz, la subcomisario Eliana Petruzzi habló con Sintonía sobre la actualidad del trabajo policial en la localidad.

Desde enero, la subcomisario Eliana Petruzzi está a cargo de la Comisaría de Distrito en Monte Maíz. En diálogo con Sintonía, realizó un repaso por los principales desafíos que enfrenta la fuerza, las problemáticas más comunes en la comunidad y cómo es el procedimiento policial ante hechos delictivos y denuncias de narcotráfico.



En relación con su modalidad de trabajo, Petruzzi remarcó:

“Trabajo junto con el personal policial en diferentes situaciones: operativos los fines de semana, en canchas, denuncias por robo, violencia familiar y de género. Tratamos de dar respuesta en todo momento”.

Allanamiento por amenazas derivó en causa por estupefacientes

La subcomisario confirmó que durante el último fin de semana se produjo un procedimiento por amenazas que derivó en una detención y una causa por tenencia de estupefacientes.

“Se había denunciado a una persona por amenazas calificadas con arma. Durante el allanamiento encontramos sustancias y elementos compatibles con la comercialización de drogas, por lo que se dio intervención a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), tal como establece el protocolo”.

Petruzzi explicó que la policía local no puede receptar denuncias por drogas, ya que esas actuaciones están a cargo de la FPA, fuerza creada por el Gobierno provincial:

“Ante cualquier sospecha o información relacionada con drogas, se debe llamar al 0800-888-8080, donde se pueden realizar denuncias anónimas. Nosotros no podemos tomar denuncias ni allanar en estos casos, sólo colaborar si la FPA lo solicita”.

Robos menores, garrafas y bicicletas

En los últimos días se reportaron distintos hechos de hurto en Monte Maíz, desde ingresos a viviendas hasta robos de garrafas y bicicletas. La subcomisario aclaró que estos hechos no eran comunes anteriormente, pero han aumentado en el último tiempo, y llamó a los vecinos a realizar las denuncias formales:

“Es fundamental que la gente se acerque a la comisaría para denunciar. Esto nos permite iniciar investigaciones, hacer relevamiento de cámaras y tratar de identificar a los autores”.

Estafas telefónicas, la otra problemática recurrente

Además de los delitos contra la propiedad, las estafas virtuales y telefónicas figuran entre las denuncias más frecuentes. Petruzzi advirtió que los llamados suelen hacerse pasar por entidades bancarias o estatales fuera de horario comercial.

“Ningún banco ni Anses va a llamar a las 3 de la tarde o un fin de semana para pedir códigos o datos personales. Si eso sucede, corten la llamada y llamen al 101”, subrayó.

También alertó sobre falsos censistas que se presentan en nombre del Ministerio del Interior:

“No atiendan ni dejen ingresar a nadie. Den aviso inmediato a la policía”.

Una conducción activa en dos localidades

Mientras el comisario Rolando Libra se encuentra de licencia, Petruzzi también está al frente de la dependencia de Laborde. A pesar de la doble responsabilidad, manifestó sentirse cómoda en Monte Maíz:

“Tengo un gran equipo de trabajo. Nos apoyamos mutuamente y eso hace más llevadero el día a día. Vine con otra expectativa y la realidad superó mis expectativas en forma positiva”.


¿Cómo hacer Denuncias Anónimas contra el Narcotráfico?

Tenés 3 formas de realizar DENUNCIAS ANÓNIMAS contra el Narcotráfico:

1. Por TELÉFONO, llamando al:

0800 ayudanos

 

 


Datos de interés:

  • Al ser una denuncia anónima no es necesario firmar, aclarar, ni aportar datos que permitan individualizar al denunciante
  • En su relato, en lo posible, deberá:
    • Indicar el lugar donde se presume que se realiza el tráfico de estupefacientes (dirección o indicaciones que permitan identificar el sitio –ej: kiosco, al lado de la escuela, etc.-).
    • Las personas identificadas (nombre y apellido o apodo con el que es conocido, descripción física, señas particulares, etc.)
    • Los horarios y/o la modalidad (ej: “en horas de la noche”, “durante los fines de semana”, “mediante la utilización de un delivery”, etc.).
Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!