-->
no fucking license
Bookmark

Camiones en ruinas: el riesgo oculto de la flota municipal de Monte Maíz


Camiones municipales con fallas graves siguen en circulación. Un informe en video exclusivo de Sintonia.


Durante una recorrida realizada por Sintonia en el corralón municipal, ubicado sobre calle Buenos Aires, se constató el preocupante estado de conservación de parte de la flota vehicular oficial. Este predio, alquilado por el municipio, funciona como lugar de resguardo de herramientas, maquinarias y vehículos utilizados por las distintas áreas de servicios públicos.

En el lugar también se identificó un pequeño espacio improvisad denominado "Matera" para los empleados municipales: un ambiente con una heladera y un baño básico, que cumple la función de comedor y resguardo ante las condiciones climáticas. Además, se observaron carteles de señalización vial en desuso y otros elementos almacenados en el lugar.

Lo más alarmante fue el estado de dos camiones que, a pesar de su avanzado deterioro y condiciones inseguras, continúan en funcionamiento para tareas municipales.




Un camión Dodge en condiciones críticas

Uno de los vehículos relevados es un camión Dodge con motor Mercedes-Benz. Presenta fallas mecánicas y eléctricas severas, y una total ausencia de condiciones mínimas de seguridad. La puerta del conductor carece de cerradura y está sostenida por un cable rojo atado al borne de la batería. El estribo está roto, el guardabarros dañado y el vidrio trasero fue reemplazado por un plástico sujeto con remaches.

En el interior del habitáculo, cables eléctricos colgando, conexiones improvisadas, tablero metálico, asientos destruidos y sin elementos de fijación ni trabas. Para cerrar la puerta, se emplea un pasador metálico similar a los usados en portones de jardín. La caja volcadora, esencial para su uso operativo, se encuentra completamente oxidada y agujereada.

Su circulación no es un hecho aislado, ni exento de consecuencias. Por fallas mecánicas atribuibles al mal estado de los vehículos, ocurrieron varios accidentes. Observando archivos de Sintonía, el 14 de febrero de 2022 se produce la colisión con una camioneta en la esquina de la Escuela San Martín, en un siniestro que se habría producido por una falla en los frenos. El 19 de mayo del mismo año, impactó contra otro camión que se encontraba estacionado, también por un desperfecto mecánico. En marzo, otro incidente dejó al vehículo inmovilizado en plena calle Buenos Aires, esquina Catamarca, a raíz de un problema en la dirección. Estos hechos son ejemplos concretos de los riesgos que representa mantener en circulación vehículos municipales sin las condiciones mínimas de seguridad.



Un Iveco blanco en estado de abandono

Otro vehículo en condiciones similares es un camión Iveco blanco. Del lado del acompañante falta el estribo y parte del guardabarros; la óptica delantera cuelga sujeta de forma precaria y la luz de giro le falta el plástico del color y se desconoce si funciona.. El frente del capó tiene orificios por corrosión y el paragolpes se encuentra parcialmente desprendido.

Del lado del conductor, el estribo está roto y atado con chapas oxidadas. Las ventanillas muestran óxido profundo y el caño de escape cuelga sostenido con alambres. En el interior, el vidrio de la puerta se mantiene en su lugar gracias a un palo de escoba; el tablero está destruido y el piso del habitáculo tiene agujeros cubiertos con gomas. Cables eléctricos corren sueltos por el suelo, pisados por el conductor. Una planchuela fue soldada de manera improvisada para evitar que el pedal del embrague atraviese uno de esos orificios.

El asiento del acompañante fue retirado y el del conductor está visiblemente desgastado. El cierre de la puerta repite el mismo sistema precario que el camión anterior: una traba desde el interior. La parte trasera presenta ópticas rotas y ausencia de señalización reglamentaria.





Una amenaza que va más allá del taller

Ambos camiones siguen operativos, sin condiciones mínimas de seguridad ni mantenimiento. Esto no solo representa un riesgo directo para los operarios que los conducen, sino también para cualquier vecino que transite por las calles de Monte Maíz. La falta de inversión en la flota municipal trasciende lo técnico: es una falla institucional que compromete el funcionamiento de los servicios públicos y la seguridad de la comunidad. Cabe agregar que el municipio a insistido en reiteradas oportunidades que los vehículos fuesen manejados por persona que no tienen el carnet habilitante para operar los mismos. 

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!