-->
no fucking license
Bookmark

Apross oficializó un aumento en los coseguros: cuáles son los nuevos valores de las prestaciones


Suba de coseguros de Apross: estudios desde $3.600 hasta $40.000. Ya rigen los nuevos valores.


La Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) dispuso un nuevo aumento en los coseguros que deben abonar sus afiliados por consultas médicas y estudios, medida que ya se encuentra vigente y que fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

Según informó el organismo, la actualización responde a una “recomposición económica” y abarca una amplia variedad de prestaciones en diferentes niveles de complejidad. La última suba general había sido aplicada en febrero de este año, mientras que algunas especialidades, como Salud Mental, ya habían tenido un ajuste específico en mayo pasado y por eso quedaron exentas de este nuevo incremento.

Prestaciones alcanzadas

El ajuste incluye prácticas médicas presenciales, domiciliarias y por telemedicina. Entre los nuevos valores destacados se encuentran:

  • Tratamientos para la obesidad (grados I, II y mórbida): $10.800

  • Endoscopia digestiva con cápsula fotográfica: $36.100

  • Consultas médicas a domicilio: $10.000

  • PET TC oncológico: $40.000

  • Ecografías generales y mamarias: $5.000

  • Consultas por telemedicina: $6.000

  • Ecodoppler Color: $6.000

Consultas clínicas y prácticas bioquímicas

Las especialidades clínicas más comunes —como clínica médica, pediatría y ginecología— ahora presentan un coseguro unificado de $4.000.

Las prácticas de baja complejidad tienen un costo base de $5.000 cada seis prestaciones, con un adicional de $600 por cada una extra. Por otro lado, las de alta complejidad fueron fijadas en $7.500.

Asimismo, se ajustaron los coseguros para procedimientos en áreas como dermatología, alergias, oftalmología, otorrinolaringología y cardiología, que tendrán un valor de $3.600 por prestación.

Estudios y procedimientos complejos

En el caso de procedimientos de alta complejidad —entre ellos, biopsias guiadas, drenajes, gastrostomías percutáneas, estudios de Medicina Nuclear y Diagnóstico por Imágenes—, el coseguro quedó establecido en $9.000.

Desde Apross aclararon que los nuevos montos deben ser considerados tanto por los profesionales prestadores como por los afiliados, a la hora de recibir cualquier tipo de atención médica o diagnóstico.

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!