-->
no fucking license
Bookmark

Alfonso Mosquera irá a juicio por presunto abuso sexual y violencia de género


Mosquera será juzgado por graves hechos de violencia de género; también está imputado en el caso Blas. El juicio es por abuso sexual y amenazas a una expareja policía.


La Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la elevación a juicio contra el exministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, quien deberá responder por graves delitos vinculados a una denuncia por abuso sexual y violencia de género. La víctima es una mujer policía que mantuvo una relación con el funcionario y que lo acusa de haber ejercido violencia física, psicológica y sexual durante el vínculo.

La resolución judicial fue emitida este miércoles por los vocales Carlos Salazar, Maximiliano Davies y Patricia Farías, integrantes de la Cámara de Acusación. De esta manera, se rechazó el planteo de la defensa del exfuncionario, que ya había sido desestimado anteriormente por el juez de Control Sebastián García Amuchástegui.

El caso fue impulsado por el fiscal de Violencia Familiar y de Género, Gerardo Reyes, quien imputó a Mosquera por los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, coacción, hurto, lesiones doblemente calificadas, privación ilegítima de la libertad calificada y amenazas calificadas reiteradas.

“No soportaba más sus maltratos”

En su relato, la denunciante —cuya identidad se resguarda por la sensibilidad del caso— señaló que la relación con Mosquera fue derivando en situaciones de extrema violencia. “Me amenazaba con el arma que siempre tenía encima. Después pedía perdón, decía que era por la cocaína”, dijo en declaraciones previas a medios de comunicación.

También denunció haber sido violada en varias ocasiones y afirmó que pensó en quitarse la vida por las consecuencias emocionales derivadas del vínculo. El caso se hizo público luego de que la mujer fuera internada tras un episodio de autolesiones. Entre otros hechos, relató una agresión en la vía pública: “Me pegó con un casco en la cara, delante de todos”.

El abogado querellante, Marcelo Touriño, confirmó que resta el sorteo de la Cámara del Crimen y la fijación de fecha de juicio.

Asimetría de poder

La causa destaca la existencia de una asimetría de poder entre la denunciante y el acusado, tanto por el ejercicio de violencia de género como por el cargo jerárquico que Mosquera ostentaba como ministro de Seguridad, lo que habría potenciado la situación de sometimiento.

La defensa de Mosquera

El abogado defensor del exministro, Miguel Ortiz Pellegrini, sostuvo que se trata de una causa de instancia privada y pidió cautela en las declaraciones públicas: “Si publicáramos uno o dos mensajes de la denunciante, se pondrían colorados”, declaró, insinuando que existen elementos que podrían revertir el sentido de la acusación.

Otra causa: la investigación por el caso Blas

Además del proceso por violencia de género, Mosquera también está imputado en la causa derivada del crimen de Blas Correas, el joven asesinado por la Policía de Córdoba en 2020. En este expediente, el exfuncionario está acusado de supuesto ofrecimiento de dádivas, tras ser señalado por haber entregado un vehículo oficial al excomisario Gonzalo Cumplido como presunta recompensa por defender públicamente a la fuerza tras el crimen.

El fiscal Anticorrupción Franco Mondino es quien lleva adelante esta investigación, conocida como “Blas Correas 4”, una de las causas conexas al asesinato del joven. Cumplido también fue imputado.

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!