-->
no fucking license
Bookmark

Tránsito pesado en Monte Maíz: proyecto busca restringirlo y pasa a estudio legislativo


El proyecto fue enviado a comisión para consultas técnicas y revisión de excepciones. Camiones que vengan desde Colonia Barge deberán pasar solo por calle Misiones.


A pedido de la oposición, el Concejo Deliberante de Monte Maíz resolvió girar a comisión el proyecto de ordenanza que propone prohibir la circulación y el estacionamiento de vehículos de tránsito pesado dentro del casco urbano. La medida será analizada por al menos tres semanas con el objetivo de evaluar su viabilidad técnica y operativa, así como dialogar con los sectores involucrados.

La iniciativa fue presentada por el intendente Luis María Trotte y la secretaria de Hacienda Vanesa Pascual. En los fundamentos, las autoridades argumentan que la presencia de camiones, acoplados, maquinarias agrícolas y otros vehículos de gran porte afecta la estructura vial, produce ruidos, vibraciones, emisiones contaminantes, y pone en riesgo la integridad de peatones y conductores.

El proyecto establece que la prohibición alcanzará a todo el sector urbano delimitado por:

  • Sur: Calle Misiones (excepto la Ruta Provincial N.º 11)

  • Norte: Calle Primero de Mayo

  • Oeste: Calle Las Hortensias

  • Este: Calle Formosa
    La medida también incluye las calles límites mencionadas.

Solo se exceptuarán vehículos que ingresen exclusivamente para operaciones de carga y descarga en establecimientos habilitados, acceso a talleres o gomerías, o prestación de servicios públicos esenciales. En todos los casos, deberán presentar documentación respaldatoria.

Durante la sesión, concejales de la oposición plantearon dudas sobre la operatividad de la norma, la afectación a talleres y gomerías ubicadas dentro del ejido, y la necesidad de definir claramente los caminos alternativos habilitados, como el trazado que bordea el ejido urbano por el este desde la curva de la Ruta 11 hasta los caminos rurales del norte.

El proyecto fue finalmente enviado a comisión por consenso, y la convocatoria solicitada por la oposición deberá incluir a funcionarios del área de tránsito y actores afectados para discutir ajustes al trazado, la implementación de turnos digitales y el impacto en comercios vinculados al transporte.



Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!