Las mujeres jóvenes concentran la mayoría de los 13 casos de conductas autolesivas registradas en 2024.
Un informe reciente del Departamento de Salud Mental del Hospital Municipal “José María Minella” expuso cifras alarmantes sobre las conductas autolesivas con intención suicida en la localidad durante el año 2024. El relevamiento, elaborado por los licenciados Ariel Nervo y Vanesa Maragliano, registró un total de 13 casos, con una clara predominancia del género femenino.
Según el reporte, de los 13 episodios relevados, 9 correspondieron a mujeres (69,2%) y 4 a varones (30,8%). Además, se observó que la prevalencia entre mujeres es mayor en personas jóvenes, mientras que en varones tiende a aumentar con la edad.
Pese a la gravedad de las situaciones, no se registraron suicidios consumados durante el período analizado. El 90% de los casos estuvo relacionado con intoxicaciones medicamentosas, siendo este el método más frecuente. En menor escala, se reportaron casos de ideación suicida y autolesiones mediante cortes.
En relación con la respuesta sanitaria, la mayoría de las personas afectadas fueron hospitalizadas y asistidas oportunamente. El ingreso al sistema de salud se dio mayoritariamente por intervención de familiares o a través de llamados a la Policía o Bomberos, lo que pone de relieve el rol clave de la red de apoyo inmediata.
El análisis por franjas etarias y género muestra que las mujeres menores de 30 años son el grupo más afectado, mientras que los hombres presentan mayor incidencia en el grupo de mayores de 50 años.
Desde el programa de prevención del suicidio, los profesionales destacaron la importancia de continuar fortaleciendo los dispositivos de atención en salud mental y de promover campañas de concientización para la detección temprana de señales de alerta.
Publicar un comentario