Presentaron el proyecto de ciclovía en Justiniano Posse: más de 8 km en etapas y fuerte apuesta a la movilidad sustentable.
La ciclovía como apuesta a la movilidad sustentable en Justiniano Posse
Este martes 6 de mayo se presentó en el Centro Cultural de Justiniano Posse el proyecto de ciclovía que apunta a transformar los hábitos de movilidad urbana. El intendente Rolo Margherit encabezó la exposición del plan, acompañado por profesionales y representantes de instituciones locales.
“Es un gran día para Justiniano Posse”, expresó el intendente Margherit al abrir la presentación pública del proyecto de ciclovía, iniciativa que —según detalló— se viene planificando desde 2017 y que representa un paso firme hacia la movilidad sustentable.
El proyecto contempla la construcción de más de 8 km de corredores exclusivos para bicicletas, con infraestructura diseñada para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad. La ciclovía será bidireccional y se ejecutará en etapas. La primera conectará el ingreso al Complejo Deportivo, por calle Andrés Bandera, con calle 9 de Julio, atravesando áreas clave como instituciones educativas y clubes.
Margherit destacó que la iniciativa surgió de un trabajo articulado entre la Municipalidad, estudios de ingeniería y arquitectura locales (como Naya y Naber), y con asesoramiento técnico del Ministerio de Transporte de la Nación. También mencionó la participación del ingeniero Fachelo y el estudio de Bernardo Borda.
“La ciclovía está pensada para cuidar a nuestros chicos, a los adultos mayores, a todos los que eligen la bicicleta como medio de transporte”, señaló el mandatario. Las mediciones realizadas muestran que entre el 60% y el 70% del tránsito en horas pico en la localidad corresponde a bicicletas, especialmente a la salida de las escuelas.
El plan se acompañará de una ordenanza que establecerá el marco normativo para su uso, reglamentando la obligatoriedad de circular por la ciclovía donde esté habilitada, además de incluir medidas educativas y de concientización. El proyecto será tratado en el Concejo Deliberante esta misma semana.
Además de infraestructura como señalética, divisores y pintura horizontal y vertical, la obra será ejecutada por personal municipal. “Ya recibimos parte del material y, si el clima lo permite, comenzaremos pronto con la primera etapa”, aseguró Margherit.
Finalmente, el intendente subrayó que este es un paso hacia el futuro:
“No se trata solo de una ciclovía, sino de una nueva cultura de movilidad, más amigable con el ambiente y pensada para la seguridad de todos”.
Publicar un comentario