-->
no fucking license
Bookmark

El clima complica, pero la cosecha avanza: informe de Federico Anselmino


La campaña de trigo enfrenta desafíos: Anselmino detalla el panorama desde el campo. “Lamentablemente tuvimos algunos contratiempos por cuestiones climáticas”, “pero, venimos avanzando bastante bien”.


En diálogo con Radio Sintonía 102.5, el ingeniero agrónomo Federico Anselmino, de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz, brindó un panorama general sobre el avance de la cosecha gruesa y las expectativas para la campaña de trigo.

“La verdad que sí, venimos avanzando bastante bien”, comentó, aunque aclaró que el ritmo de trabajo se vio afectado por algunas interrupciones: “Lamentablemente tuvimos algunos contratiempos por cuestiones climáticas”. Las lluvias recientes y la humedad del suelo complicaron la recolección en varios lotes, obligando a los productores a detener momentáneamente las labores.

Estado de los cultivos y rendimiento

Consultado sobre el estado general de los cultivos, Anselmino señaló que los rindes están siendo variables, con zonas donde los resultados son aceptables y otras donde las condiciones climáticas impactaron negativamente. “La falta de lluvias en determinados momentos del ciclo fenológico generó estrés en los cultivos”, explicó. No obstante, destacó que la calidad de los granos se mantiene dentro de parámetros buenos en la mayoría de los casos.

Expectativas para el trigo

Mirando hacia adelante, Anselmino también se refirió a la próxima campaña de trigo, que comenzará con las siembras en las próximas semanas. “Hay buenas perspectivas, aunque sabemos que va a depender mucho del clima”, afirmó. La disponibilidad de humedad en el perfil del suelo es clave para una implantación adecuada, y desde la Cooperativa se están realizando recomendaciones técnicas personalizadas para cada productor.

Acompañamiento técnico desde la Cooperativa

Desde la entidad cooperativa, indicó Anselmino, se continúa trabajando en el acompañamiento técnico a los socios, brindando asesoramiento y monitoreo constante de los lotes. “El objetivo es minimizar riesgos y ayudar a tomar decisiones agronómicas acertadas en un contexto cada vez más incierto”, subrayó.


Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!